¡Tomar voz, sobre la Esterilización de Perros y Gatos! Demuéstrales tu amor…

Compartir en redes sociales

Esteriliza a tu mascota

Los animales domésticos son criaturas que no tienen razonamiento ni discernimiento entre el bien y el mal, viven sin la intensión de lastimar o perjudicar a nadie, más bien con el inminente instinto de supervivencia, es por esto que los observamos  a diario cruzando alguna autopista o volteando algún tacho de basura para alimentarse con desperdicios.

¿Qué podemos hacer para evitar que estos tiernos animales no continúen muriendo de hambre, enfermedades degenerativas y accidentes automovilísticos a nuestro alrededor? (poner con negritas estas líneas)

Es fácil pensar que no se puede, pero podemos empezar con un granito de arena, la esterilización de nuestras mascotas, aunque pensemos que esta decisión no soluciona nada, analicemos que un hogar puede acoger un perro abandonado en vez de un cachorro planificado.

Además existen ciertas ventajas que brinda la esterilización, que tal vez debas conocer.

ESTERILIZACIÓN DE MACHOS

  • Deja de marcar territorios con orina.
  • Reduce la ansiedad y frustración causadas por el deseo sexual, que es lo que ocasiona que escape o deambule fuera de casa por hembras en celo.
  • Ayuda a disminuir el riesgo de afecciones de próstata entre otras enfermedades, incluso de la piel.
  • Perderá la costumbre de montar a todo el mundo.
  • Elimina la agresividad hacia otros perros.

ESTERILIZACIÓN DE HEMBRAS

  • No volverá a estar en celo y dejará de perder sangre periódicamente
  • Elimina la posibilidad de embarazos psicológicos
  • Ayuda a disminuir el riesgo de tumores en las mamas, cuando la hembra es joven.
  • Reduce y evita otros cambios de conducta provocados por el celo.

Todas estas ventajas son importantes, pero recordemos que el verdadero móvil de la esterilización es evitar la propagación de animales no deseados que son abandonados en las calles y que llevan una vida llena de sufrimientos y maltratos.

La responsabilidad que requiere la crianza de un animal es muy grande, ya que a diferencia de un hijo, la mascota no crecerá para hacer su vida y marcharse, ésta promete quedarse dependiendo de ti hasta el último de sus días, ella pone en ti toda su amistad, fidelidad y necesidades. Es por esto que debemos cuidar de ellas con amor.

Demuestra madurez, pregunta antes de adquirir una mascota a un veterinario, los cuidados que ese tipo de animal necesitará y analiza si podrás cubrirlos.

Y si ya cuentas con tu “mejor amigo” recuerda que debes llevarlo a un veterinario de tu confianza en donde le puedan dar los cuidados que tú, no le puedes dar.

No olvides que la esterilización es la mejor opción para evitar animalitos no deseados y que posteriormente serán abandonados, y al mismo tiempo controlar su comportamiento.

 

Por : Paulette Baquerizo

Ediciones que te pueden interesar

Revista Exitosa

Entrevistas