Entrevista a la Dra. Kelmy Jurado LL.
Ginecóloga especialista en reproducción humana e infertilidad
Es una prestigiosa joven Profesional; actualmente es docente en la Facultad de Ginecología de la Universidad de Guayaquil; labor que ejerció del ejemplo de su padre, el Dr. Julio Jurado A; con la misma pasión y profesión.
En la actualidad realiza su mayor parte de trabajo profesional en diferentes hospitales como: El Hospital de la Mujer, también forma parte del Staff de médicos en el área de Ginecología del Omnihospital; y es médica asociada del Centro Ecuatoriano de Reproducción Humana (CERH), del Dr. Pablo Valencia.
Comparte varios temas acerca de: la Inseminación Artificial, Proceso de fecundación In Vitro, fertilidad masculina, ecografía transvaginal, malformaciones uterinas como los Miomas, etc.
Preguntas profesionales:
¿Explíquenos de manera general, ¿Qué es la Inseminación Artificial?
Es un procedimiento de baja complejidad mediante el cual se coloca dentro de la cavidad uterina, una muestra de semen capacitada que está preparada para que los espermatozoide se muevan más rápido y lleguen más fácilmente al ovulo, previo a la colocación que se lo hace con una cánula que no lesiona la cavidad uterina y se hace una estimulación ovárica. Entonces cuando empieza la menstruación de la paciente se empieza a dar una medicación para estimular la ovulación. Lo que hacemos es acortar el trayecto de tiempo para ayudar que se junten el espermatozoide y el óvulo.
Doctora. ¿Qué es el FIV (Proceso de fecundación In Vitro) coméntenos acerca de ello?
En este procedimiento hacemos una estimulación a la mujer, el objetivo es tener una mayor cantidad de óvulos que se extraen por medio del quirófano.
A través de la vagina se introduce un traductor del ecógrafo que a través de una (Y) ecográfica se introduce la aguja hueca, que se va aspirando los folículos y el óvulo que luego van a ser fecundados en el laboratorio y luego es colocado dentro del útero.
¿Qué factores inciden en la fertilidad masculina?
Existes varios factores como el uso del tabaco, las drogas, el antecedente de las paperas, como también hombres que en su niñez hayan tenido criptorquidia esto también afecta la fertilidad masculina.
Dra. Kelmy Jurado Ll.
Doctora. ¿Coméntenos la importancia de la ecografía transvaginal?
Es una herramienta fácil de usar para el ginecólogo que sirve para valorar la reserva ovárica; en el estudio de la pareja infértil se le indica a la mujer una ecografía transvaginal para hacer una valoración ovárica y una valoración de la cavidad uterina y durante todo el proceso se utiliza la ecografía ya que es muy básico.
Doctora. ¿Las malformaciones uterinas como los Miomas, pueden provocar infertilidad?
Los miomas son una malformación uterina, son tumores benignos del útero, los miomas son una patología diferente y pueden ocasionar infertilidad en que están en muy gran tamaño. Muchas veces existes ciertos parámetros que se operan a las pacientes con tratamiento médico antes de realizar un tratamiento de reproducción.
*A pedido de nuestros lectores de Revista Exitosa ¿Cómo podemos concretar una cita con usted? Y que servicios nos ofrece*.
Mis servicios:
•La Inseminación Artificial (IA)
•La Fecundación In Vitro
•Microinyección espermática (icsi)
•Donación de óvulos
Contacto:
Dirección: Omni hospital Torre 2 , Piso 10 Oficina 1013 – 1014
Guayaquil, Ecuador
Telf y celular: (04) 504-4337 / 09 833 45430 / 09 790 57302
Email: drakelmyfertilidad@gmail.com / info@drakelmyjurado.com