Dra. Elsa Pillasagua

Compartir en redes sociales

Entrevista de la Dra. Elsa Pillasagua

Pediatra – Endocrinóloga Pediátrica

Omni Hospital.

Es una prestigiosa profesional, graduada en (Pediatría en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil), Subespecialista (Endocrinóloga Pediatra); especializada en la (Universidad Nacional Autónoma de México).
Actualmente ofrece sus servicios profesionales en consulta privada en el Omnihospital, donde realiza parte de su labor profesional.
Así mismo es Médico Subespecialista en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. 
Actualmente forma parte del Staff de profesionales en el Omnihospital; donde realiza su mayor parte de trabajo profesional.
Ha recorrido diferentes facetas profesionales aportando en nuestra comunidad.

Preguntas Profesionales:

¿Que trata la Endocrinología Pediátrica?
Es una pregunta realizada frecuentemente. Esta subespecialidad aborda diversos aspectos en niños y adolescentes tales como crecimiento, cambios en relación a la pubertad, patologías de la tiroides, diabetes tipo 1, obesidad y sus complicaciones, por ejemplo: alteración en el metabolismo de los lípidos, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2; entre otras entidades.

¿En estos tiempos de COVID 19; muchos hemos subido de peso con el encierro e incluso muchos casos de tener la glucosa elevada; que nos comenta acerca de ello?
En los últimos años, el número de niños y adultos con sobrepeso y obesidad ha incrementado vertiginosamente, a tal punto de ser consideradas como una pandemia.

                                                                  

La obesidad infantil se asocia a varias complicaciones que abarcan desde la esfera psicológica, patologías osteoarticulares, hipertensión arterial, hígado graso, resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes tipo 2. Todos estos son favorecidos por el sedentarismo y el consumo frecuente de productos densamente calóricos, situación que lamentablemente se ha normalizado con lo que se ha aumentado el número de estas enfermedades totalmente prevenibles.

¿Con qué frecuencia deberíamos visitar al Endocrinólogo?
La frecuencia de la valoración depende de la causa que haya motivado la consulta; por ejemplo si es para evaluación normal de crecimiento y progresión puberal; podría ser cada seis meses; si es por alguna patologías específicas podría requerir evaluaciones más frecuente que lo ideal es individualizar.

¿Cuáles son los servicios que usted ofrece así mismo para niños como para adultos?
La formación de endocrinología pediátrica aborda exclusivamente niños y adolescentes; hay profesionales preparados de forma específica para la atención de adultos.

Contacto:

Celular: 0980077427

Instagram: dra_elsa_pillasagua

Dirección: Omnihospital torre medica II, 5to piso Consultorio 507

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Ediciones que te pueden interesar

Revista Exitosa

Entrevistas