Dr. Saúl Cesar Ochoa Navarro

Compartir en redes sociales

Entrevista del Dr. Saúl César Ochoa Navarro

Neurocirujano- Cirujano de Columna Vertebral
Especializado en Chile
Presidente de la Asociación de Médicos del Omni hospital

El Dr. Saúl Ochoa Navarro es un prestigioso Neurocirujano – Cirujano de Columna vertebral, especialista en Cirugía Mínimamente Invasiva, posee amplia experiencia en cirugías de cerebro, cirugías y procedimientos de columna vertebral y tratamientos para el dolor con alto porcentaje de resultados exitosos.
Su formación como Neurocirujano especialista, la realizó en la ciudad de Santiago de Chile (Universidad de Santiago); donde también realizó su entrenamiento en Cirugía de Columna, pasantías en Neuronavegación (Clínica las Condes), realizando luego su entrenamiento en Cirugía Mínimo Invasiva en Memphis Tenesse EEUU y en Cleveland Clinic Florida EEUU.
Con más de 1455 cirugías realizadas, se ha convertido en un referente en su campo profesional. Su larga trayectoria ha trascendido las fronteras de nuestro país siendo reconocido por médicos en el extranjero.
Su principal objetivo profesional es el bienestar del paciente.
Actualmente es el Presidente de la Asociación de Médicos del Omni Hospital.

Preguntas Profesionales:

1. DIGANOS: ¿QUIÉN INFLUYÓ EN SUS ESFUERZOS PARA SER UN EXCELENTE PROFESIONAL?
Desde chico mis padres me inculcaron la dedicación y el empeño para ser el mejor en lo que hiciera; luego con el paso de los años decidí medicina, carrera que me llenó en el transcurso de mis estudios como médico y luego como especialista me mantuve siempre al tanto de los avances tecnológicos de investigación, nuevas cirugías, nuevos tratamientos, medicamentos etc. buscando estar actualizado con la información del momento pero lo más importante fue que tuve la suerte de contar con excelentes mentores y profesores profesionales de alto nivel, los cuales además de transmitirme sus conocimientos me influenciaron y motivaron aún más a convertirme en el profesional que soy en este momento.

2. ¿QUÉ SATISFACCIÓN SIENTE AL SER PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MÉDICOS DEL OMNI HOSPITAL?
Para mí es un gran honor pero al mismo tiempo una inmensa responsabilidad y compromiso haber sido elegido unánimemente por la Asamblea de la Asociación de Médicos del Omni Hospital como su Presidente; ya que soy el líder representante y portavoz de todos los médicos del hospital que en la últimos nueve años ha estado siempre a la vanguardia tanto en el área médica, como tecnológica, desarrollando una medicina de excelencia y calidad por lo que debo mantenerme a la altura de las expectativas y liderar con justicia para lograr en conjunto con todos los médicos seguir siendo pioneros de la medicina de la nueva
era y por qué no, en nuestra ciudad y nuestro País.

3. ESTAMOS CERCA DE ABORDAR TODAS LAS ANOMALÍAS QUE SE DAN EN EL CEREBRO. ¿CÓMO ES UNA CIRUGÍA MÍNIMO INVASIVA?
Estamos viviendo en una época en donde ya casi todo está escrito.
Gracias a los descubrimientos y avances de la medicina y la tecnología de países desarrollados, hemos llegado a realizar cirugías que antes parecían imposibles. Uno de estos avances es la CIRUGIA MINIMO INVASIVA, en donde con pequeños abordajes (incisiones de no más de 3 cm) podemos hacer grandes cirugías:
Se pueden extirpar tumores o lesiones vasculares, se solucionan problemas de hernias discales por endoscopía, se alivia el dolor a pacientes postrados por fracturas de columna, etc. con el beneficio adicional de una recuperación mucho más rápida que una cirugía abierta.
Las cirugías mínimo invasivas, realizadas más frecuentemente en columna vertebral son: nucleoplastía, rizotomía y vertebroplastía.

4. DOCTOR: TANTO EN CIRUGIA CEREBRAL Y DE COLUMNA: ¿CUÁLES SON LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES QUE OBSERVA EN SU ESPECIALIDAD EN LA ÚLTIMA DÉCADA?
La medicina es una ciencia que evoluciona geométricamente. Cada vez hay nuevos procedimientos, técnicas, equipos, tratamientos, etc.
Al principio del 2000 se desarrollaron nuevos procedimientos para cirugías de cerebro guiados por imágenes con equipos de NEURO NAVEGACIÓN, equipos para TECNICAS MÍNIMO INVASIVAS y se mejoró la tecnología de las imágenes: rayos x, tomografías, resonancia magnética. Existe la fusión de imágenes.
Con la neuro navegación se pueden hacer cirugías precisas sin dañar elementos nobles tanto en cerebro como en columna; con la técnica mínimo invasiva se pueden hacer desde cirugías de pequeñas hernias, hasta grandes cirugías de fracturas en columna o incluso realizar cirugías de escoliosis, con resultados del paciente que puede caminar sin dolor al tercer día, cada día la tecnología nos presenta nuevos estudios con mejora de experiencia.

5. ¿QUE ES LA HERNIA DISCAL?
La hernia discal es una pequeña lesión que se produce en el disco intervertebral. En medio de las vertebras hay un cartílago (disco), eso se daña con el tiempo debido múltiples factores y puede provocar una hernia discal. Esta se presenta con dolores muy fuertes en la columna, que pueden además irradiarse a otras partes del cuerpo, llegando a invalidar a las personas al punto de que no pueden movilizarse.
Para los problemas de las hernias son muy utilizados los tratamientos MINIMO INVASIVOS (NUCLEOPLASTIA, RIZOTOMÍA).

6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA NUCLEO PLASTÍA, LA RIZOTOMÌA Y VERTEBROPLASTÍA?
Los tres procedimientos son mínimo invasivos.
La nucleoplastia y rizotomía, consisten en la colocación de catéteres percutáneos en la zona afectada; en la punta de los cuales se encuentran unos electrodos cuya función será la de producir una lesión benigna en la hernia que disminuirá su tamaño y aliviará el dolor. Todo este procedimiento es utilizado con la guía de imágenes en tiempo real.
La vertebroplastia es el procedimiento por el cual se inyecta cemento óseo a los pacientes con fracturas en la columna por medio de catéteres percutáneos y con la guía de imágenes para recuperar el tamaño de la vértebra, aliviando de ésta manera el dolor y facilitando la movilidad del paciente.

7. DOCTOR: ¿CÓMO SE PUEDE CONCRETAR UNA CITA CON USTED?
Para consultas, citas en el OMNI HOSPITAL Torre Vitalis 1. 6to piso Cons #614. Teléfonos: 2109075

8. ¿CADA QUE TIEMPO DEBEMOS TENER UN CHEQUEO MÉDICO PARA EVITAR CUALQUIER ENFERMEDAD?
Los chequeos dependerán de la década de nuestra vida.
Pasando los 30 años, tanto en hombres como en mujeres lo ideal seria cada dos años. Después de los 40 años debería realizarse anualmente, de ésta manera podría evitarse un evento desagradable tanto para los pacientes como para sus familiares.

9. ¿QUÉ MENSAJE LE DARIA A LOS JÓVENES QUE DESEAN SER MÉDICOS COMO USTED?
Mi mensaje para los futuros colegas es que no se dejen vencer.
El médico debe tener paciencia para lograr sus objetivos, madurez para enfrentar los desafíos y estar siempre a la vanguardia en los estudios avances científicos tecnológicos. Principalmente debe ser honesto con el paciente y con nuestra conciencia tener presente el antiguo y actual dogma “primun no necere”, en esta época de mercantilismo y superficialidad.

Trayectoria:
• Doctor en Medicina de la universidad de Guayaquil
• Especialización en neurocirugía.
• Especialización en la Universidad de Santiago de Chile, neurocirugía.
• Entrenamiento en cirugía de columna, Santiago de Chile.
• Pasantía en neuronavegación, Clínica las Condes, Santiago, Chile.
• Entrenamiento en neurocirugía mínimo invasiva, Memphis, Tenesse, EE.UU.
• Entrenamiento en neurocirugía mínimo invasiva, Cleveland Clinic, Florida, EE.UU.

Contacto:

Dr. Saúl Ochoa Navarro
Neurocirujano
Cirujano de Columna Vertebral
Especializado en Chile

Servicios:
• Neurocirujano Cirugía de columna vertebral
• Cirugía Mínima invasiva
• Tumores cerebrales
• Hipófisis, Neuroendoscopía
• TTO del dolor crónico
• TTO columna fallida
• TTO hernias discales ambulatorio
• Microdisectomía, TTO aneurisma cerebral• TTO endovascular/aneurisma

 

 

Teléfono: 2109075, 2292238
Celular: 0984975549 – 0992604807
Dirección: OMNI HOSPITAL Torre Médica I 6to piso Of.614 , Av. Abel Romero Castillo y Av. Juan Tanca Marengo atrás del Hotel Sheraton
Email: saul8ana@hotmail.com
Web: www.columnaecuador.com

Guayaquil Ecuador

Artículo anterior
Artículo siguiente

Ediciones que te pueden interesar

Revista Exitosa

Entrevistas