Dra. Jacqueline Calderón de Tejada

Compartir en redes sociales

Entrevista a la Dra. Jacqueline Calderón de Tejada, Msc.

Pediatría
Diplomada en Nutrición Infantil
Máster en Atención Primaria y Clínica Infantil 

La Dra. Jacqueline Calderón, Msc; Es una destacada profesional con amplia formación científica. Luego de recibirse como Doctora en Medicina y Cirugía, realizó su Postgrado de Pediatría en el Hospital Roberto Gilbert; por medio de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Efectuó luego su Diplomado de Nutrición Infantil a través de la Universidad de Guayaquil; y posteriormente realizó la Maestría en Atención Primaria y Clínica Infantil.
Posee una vasta preparación intelectual; no sólo mediante sus posgrados y maestrías, sino que consciente de la dinámica evolución de la ciencia, realiza continua y periódicamente cursos de actualización tanto a nivel nacional como internacional.


1.- ¿Cómo se siente haber logrado está completa formación para nuestra comunidad?

Muy contenta y a su vez con la convicción que la actualización debe ser constante. La ciencia avanza a pasos agigantados y hay que vivir día a día junto con su evolución. Además, confieso que el estudio es mi verdadera pasión y disfruto mucho realizarlo.

2.- ¿Coméntenos sobre este largo caminar profesional? ¿En qué instituciones se formó? ¿Dónde laboró? ¿Y qué cargos desempeñó?
– Realicé mi posgrado de pediatría en el Hospital Roberto Gilbert desde el 2000 hasta el 2003.
– Una vez culminado mi posgrado, laboré en la Maternidad Enrique C. Sotomayor por el departamento de neonatología; donde tuve la oportunidad de adquirir experiencia en el área neonatal, sobretodo tratándose de esta hermosa institución, cuna y madre de esta rama.
– Luego ejercí en el MIES-INFA como Pediatra Coordinadora. Esta fue una etapa igualmente muy enriquecedora e inigualable. La labor que desempeña el gobierno en pro de nuestros niños es muy loable y ser parte de dicho equipo, fue realmente muy gratificante en todos los aspectos.
– Laboré para el Ministerio de Salud Pública, en el hospital Francisco de Icaza Bustamante, inicialmente como pediatra y posteriormente tuve el honor de ser la Jefa del Departamento de Nutrición Clínica Pediátrica en dicha institución. Reconozco que ésta última función fue todo un desafío por la gran responsabilidad que conllevó.
– Por otro lado, soy pediatra del staff de la Clínica Guayaquil desde hace algunos años atrás hasta la actualidad.
– En otros ámbitos, tuve el honor de desempeñarme como catedrática de la Universidad Espíritu Santo; en la asignatura de Nutrición Clínica.
– Así también a lo largo de mi carrera, colaboré con importantes medios de comunicación de prensa hablada y escrita; con temas diversos en pediatría y nutrición infantil e igualmente con múltiples sedes; como centros en desarrollo de niños, sedes de educación primaria, guarderías, casas de estimulación infantil, entre otros. En realidad, soy multifacética y me gusta mucho explorar nuevos caminos y desafíos.

3.- Doctora. Calderón. ¿Qué servicios ofrece a la comunidad?
Realizo desde recepción de recién nacidos en clínicas privadas, ya en mi consultorio privado: atención pediátrica, vigilancia del desarrollo y crecimiento del niño, vacunación, así como valoración, diagnóstico y tratamiento de problemas nutricionales en etapa pediátrica.

4.- ¿Cuéntenos un poco más sobre los talleres, conferencias y charlas que realiza?
Realizo diversos talleres como «Aprendiendo a salvar la vida de un niño» donde parvularias, educadores en general y familiares estudian a través de modernos maniquíes, a realizar maniobras básicas de reanimación en caso de emergencia.
Capacito a personal de centros infantiles; como a los padres de familia en temas diversos la salud y nutrición de sus hijos.

* A pedido de nuestros lectores: ¿Cómo podemos contactar una cita con Ud.?
Pueden contactarme:
• A través de mi móvil: 0994246494.
• En facebook como: Dra. Jacqueline Calderón.
• En mi consultorio particular: Padre Aguirre 442 y Córdova, Centro Médico “Abel Gilbert”, primer piso, oficina 113.

* ¿Un mensaje para nuestros lectores de Revista Exitosa; especialmente a los padres de familia?
Llevar a sus hijos a controles pediátricos respectivos, porque prevenir es mejor que curar. Controlar una determinada enfermedad a tiempo mejora el pronóstico y calidad de vida de los pequeños pacientes.

Más Personal:
Personaje favorito: Mis padres.
Mayor pasión: Los niños, respiro a través de ellos.
Colores favoritos: Tonos pasteles y colores tierra.
Deportes favoritos: Natación, spinning y bailoterapia.
Qué no cambiaría por nada en el mundo: Mi familia y mi trabajo.

Descripción de productos, servicios o procedimientos:
• Recepción del recién nacido, en cualquier institución privada escogida a su elección.
• Valoración completa y asistencia oportuna del recién nacido.
• Fomento de la lactancia materna.
• Control periódico del niño sano. Vigilancia en su crecimiento y desarrollo.
• Diagnóstico y tratamiento de enfermedades prevalentes en la infancia: respiratoria, gastrointestinales y demás.
• Vacunación.
• Terapia respiratoria.
• Evaluación nutricional. Guías para una correcta alimentación en las diferentes etapas del niño. Desnutrición y sobrepeso

Trayectoria:

  • Doctora en Medicina y Cirugía.
  • Post – Grado de Pediatría efectuado en el «Hospital Roberto Gilbert». Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
  • Diplomado en Nutrición Infantil. Universidad de Guayaquil.
  • Maestría en Atención Primaria y Salud Infantil. Universidad de Guayaquil.

Contacto:
Pediatra
Diplomada en Nutrición Infantil Msc.
Atención Primaria y Salud Infantil

Dirección: Padre 442 Aguirre y Córdova Centro Médico “Abel Gilbert” frente a la clínica Guayaquil.
Teléfonos: 04 2303105
Celular: 0994246494
Correo: drajcalderonc@hotmail.com

Ediciones que te pueden interesar

Revista Exitosa

Entrevistas