Entrevista de la Dra. Priscilla Alcócer Cordero
Cirujana Plástica Reconstructiva y Estética
Especializada en España
Presidente del Colegio Americano de Cirujanos – Capítulo Ecuador
FELLOW OF AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS ISAPS MEMBER
La Dra. Priscilla Alcócer Cordero; es una prestigiosa Cirujana Plástica Reconstructiva y Estética, quien ha recorrido diferentes facetas profesionales de investigación en el exterior.
Especializada en el Hospital Universitario “Virgen del Rocío” Sevilla-España.
Así mismo forma parte del Staff de Médicos del Grupo Hospitalario Kennedy y es Directora Técnica de la Fundación Ecuatoriana de Quemaduras y Clínica de Heridas (ECUAQUEM).
Sus investigaciones como Autora, han sido publicadas y presentadas en la prensa local y en Congresos nacionales e internacionales.
Preguntas profesionales:
¿De qué manera ha evolucionado la cirugía plástica y reparadora en los últimos años?
Se han diseñado nuevas técnicas que nos permite realizar nuestras cirugías reconstructivas y estéticas invadir al organismo de una manera más natural y fisiológicas, por ejemplo si realizamos la lipoescultura si utilizamos el equipo láser de lipoescultura estamos logrando que el proceso inflamatorio se reduzca y no haya tanto edema es decir inflamación y la paciente pueda recuperarse de una manera más rápida.
¿Qué tipo de proceso sigue con el paciente cuando acude a su consulta?
Es importante conocer mucho del paciente acerca de sus antecedentes y cuantas intervenciones se ha realizado antes, si tiene alergias y luego viene el examen físico y la solicitud de exámenes de laboratorio para la cirugía.
¿Cuándo es conveniente la cirugía y cuándo no?
Al paciente se le debe realizar todos los exámenes y debemos saber la valoración pre quirúrgica, exámenes de sangre y cardiológica para poder decidir si está apto para la intervención.
¿Qué riesgos tiene una Bichectomia?
La operación consiste en la extracción de las bolas de Bichat, unas glándulas de tejido graso que se encuentran en las mejillas, justo por debajo de los pómulos, y separadas completamente de otros tejidos.
Dra. Priscilla Alcócer Cordero
¿Qué opina acerca de la Rinomodelación?
Estoy en desacuerdo ya que inyectan sustancias en la nariz o hilos de sutura en la punta y la gravedad es que si el paciente presenta una rinodeformidad estética como tabique desviado, hipertrofia o punta nasal muy ancha y realmente lo que necesita es realizarse es una rinoplastia, ya que no se podrá corregir inyectando sustancias ya que puede provocar necrosis que es la muerte de la piel que luego tendrá que reconstruirse con injertos.
Servicios:
Cirugía de mano, maxilofacial, cirugía reconstructiva de mama, quemaduras, cirugía dermatológica, cirugía plástica pediátrica.
Y Cirugía Estética a través de la cual se pueden realizar las siguientes intervenciones como: Rinoplastia, Blefaroplastia, Ritidectomía o Lifting facial, Aumento, Levantamiento y Reducción mamaria, Liposucción o Lipoescultura, Abdominoplastia, Aumento de glúteos, Lifting de brazos y piernas.
Contacto:
Dirección: Clínica Kennedy Alborada Torre Norte 5to. Piso Cons. No. 520
Celular: 0998862023
Teléfono: 2232240 / 6030007
Email: corpoeimagen@hotmail.com