Entrevista del Dr. Luis Vaca Burbano
Neurocirujano – Cirugía de Columna
Prestigioso Neurocirujano – Cirujano de Columna vertebral, especialista en Cirugía Mínimamente Invasiva, posee amplia experiencia en cirugías de cerebro, cirugías y procedimientos de columna vertebral y tratamientos para el dolor.
Actualmente es Jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Docente de la Policía Nacional desde el 2009.
Así mismo forma parte del Staff médico del OMNI HOSPITAL; donde realiza parte de su labor profesional, la misma que comparte junto a su esposa la Dra. Dennise Morillo Soria, Mgs. (Otorrinolaringóloga); en consulta privada.
Ha sido Expositor de Jornadas de Neurocirugía y Congreso Internacional de Neurocirugía y ha realizado diferentes publicaciones de investigación concernientes a su profesión. Compartió varios temas acerca de: la cirugía lumbar, la cirugía cerebral, nucleoplastía, rizotomía y vertebroplastia, trauma de cráneo, biopsias de cerebro con última tecnología, entre otros, etc. Y evitar sus factores de riesgo.
Incorporados con la experiencia y la innovación en procedimientos médicos quirúrgicos que le dan la seguridad de una atención altamente garantizada a sus pacientes.
Preguntas Profesionales:
¿Qué puede decirnos sobre la percepción que los pacientes tienen de la cirugía lumbar en la actualidad?
Actualmente se percibe la cirugía de columna, como un procedimiento de rutina necesario para el tratamiento de las diferentes enfermedades que afectan la columna vertebral y su contenido; la evolución positiva que ha tenido en Ecuador en estos últimos 10 años, ha generado cada más confianza en los pacientes al someterse a cualquier tipo de procedimiento en la columna vertebral, el uso de nuevas prótesis y la tecnología de apoyo ha tenido un avance importante para mantener los rangos de seguridad que garantizan un mejor desempeño en el tratamiento quirúrgico de la enfermedad de la columna con más opciones, que van de procedimientos mínimo invasivos hasta las grandes cirugías de corrección de deformidades y tumores, dando así mejores resultados finales en la curación de los pacientes.
De manera general ¿En qué consiste la nucleoplastía, la rizotomìa y vertebroplastia? de manera general.
Ambos son procedimientos mínimo invasivos, para tratamiento de hernia de disco intervertebral y dolor lumbar. La nucleoplastía es una técnica percutánea que no requiere incisión en la piel, sino que se la realiza mediante punción con una aguja guiada por rayos x intraoperatorios, por donde se introduce un electrodo para aplicar radiofrecuencia en el núcleo pulposo del disco intervertebral logrando así un reblandecimiento del núcleo y una retracción del mismo, aliviando la compresión sobre la raíz nerviosa afectada, es decir causa un cambio estructural en el disco.
La rizotomía facetaria; es un procedimiento para el dolor lumbar recidivante, en donde usamos la aguja guiada por rayos x hasta las articulaciones facetaria que se encuentran en la parte posterior de la columna vertebral y aplicamos termo-coagulación mediante radiofrecuencia a través de un electrodo, a una rama pequeña del nervio que da sensibilidad a la articulación, hacemos una micro lesión en el nervio y cesamos su función en la transmisión del dolor, que al ser constante en la región lumbar, afecta la calidad de vida.
La vertebroplastia es una técnica de mínima invasión para corrección de fracturas osteoporóticas de vertebras dorsales y lumbares. Consiste en introducir una cánula a través del pedículo de la vértebra guiado por rayos x y a través de esta cánula se introduce cemento óseo hacia el centro del cuerpo fracturado de la vértebra, el cual se solidifica en minutos, dando así estabilidad a los fragmentos del cuerpo vertebral, aliviando el dolor.
Coméntenos de manera general ¿Qué es un trauma de cráneo?
Los traumas de cráneo son cualquier golpe en el cráneo que afecta directamente al cerebro y sus estructuras. Dependiendo del nivel de energía que provoca el golpe, el trauma puede afectar levemente o severamente al cráneo y al cerebro, provocando fracturas craneales con hemorragias intracraneales e intracerebrales que pueden requerir tratamiento neuroquirúrgico para evacuar estos hematomas mediante craneotomía, además de necesitar en ocasiones largas estancias en la unidad de cuidados intensivos para estabilización hemodinámica y tratamiento del edema cerebral e hipertensión intracraneal , lo cual depende de la gravedad del mismo. Requiriendo en ocasiones cirugías posteriores para reconstrucción del cráneo.
Dr. Luis Vaca Burbano
¿Es cierto que ya podemos realizarnos biopsias de cerebro con última tecnología? ¡Coméntenos acerca de ello!.
En la actualidad es posible realizar biopsia de lesiones intracerebrales, mediante técnicas de mínima invasiva asistidas con software de cálculo especializados en posicionamiento espacial en el cerebro(neuronavegación, estereotaxia), en donde es solo necesario realizar un agujero en el cráneo y llegar a la lesión para tomar una muestra sin necesidad de hacer una gran cirugía craneal. Esto se logra con una planificación previa de imágenes que se conjugan con el software especializado, permitiéndonos elegir el sitio exacto de la toma de muestra, evitando dañar estructuras importantes del cerebro.
¿Qué nivel ocupa la cirugía de columna en Ecuador en comparación a otros países?
Al momento el tratamiento quirúrgico de la columna en el país ha evolucionado desde todo punto vista, tanto en capacidad resolutiva profesional como en recursos técnicos con nuevos y mejores materiales protésicos, más tecnología de monitorización transoperatoria que da más seguridad al cirujano de columna, lo que ha ampliado el rango de patologías de columna que se pueden resolver.
Doctor. De manera resumida ¿Cuáles son los servicios que usted ofrece?
Pongo a disposición de los lectores el tratamiento de enfermedades que afecten el sistema nervioso central y periférico tales como:
•Cirugía de tumores cerebrales
•Microcirugía y cirugía de aneurismas cerebrales
•Biopsia cerebral con neuronavegación y estereotaxia.
•Cirugía reconstructiva de cráneo : craneoplastia con prótesis a medida
•Neurocirugía general (Cirugía de trauma craneoencefálico, hidrocefalia, fracturas de cráneo).
Tratamiento quirúrgico de columna vertebral:
•Tumores medulares y de vértebra
•Extirpación de hernias discales lumbares (microdiscectomía)
•Tratamiento mínimo invasivo de hernias discales
•Nucleoplastia por radiofrecuencia
•Tratamiento de dolor lumbar: rizotomía facetaria por radiofrecuencia
Tratamiento de columna degenerativa inestable y fracturas vertebrales:
•Fijación transpedicular percutánea de mínima invasiva
•Estabilización con fijación transpedicular laminectomía
•Tratamiento de hernias discales cervicales y estabilización de columna cervical
*A pedido de nuestros lectores ¿Cómo podemos concretar una cita con usted?
Mis consultas son bajo previa cita en mi consultorio que está ubicado en la torre médica 2 del OMNI HOSPITAL, 6to piso, consultorio 607 y comunicarse al teléfono: 045054541 y celular: 0983185896.
*Un mensaje para nuestros lectores de Revista Exitosa, acerca de ¿Alguna recomendación pre-operatoria, antes de realizarnos un procedimiento?
Deben realizarse los exámenes de laboratorio y las respectivas interconsultas con el cardiólogo u otro especialista según su enfermedad de base, cuya valoración sea necesaria para poner a punto su metabolismo para ir con seguridad y confianza al quirófano, disminuyendo los riesgos propios de cualquier procedimiento quirúrgico.
“Sea responsable con su salud, su familia lo espera fuera del quirófano”.
Más personal:
Libro: Las cruces sobre el agua
Personaje favorito: Albert Einstein
Deporte: La Natación
Comida preferida: El Encebollado
Película favorita: Sexto sentido
Mayor pasión: La neurocirugía y mi familia
Color preferido: El amarillo como el Sol
Su Trayectoria:
-Servicio de Neurocirugía Hospital “Teodoro Maldonado Carbo “2006-2009
-Servicio de Neurocirugía Hospital “Roberto Gilbert” 2009
•Hospital Docente de la Policía Nacional desde el 2009
Cargo: Jefe del Servicio de Neurocirugía
•Omni hospital: Staff de Neurocirugía desde el 2009
•Primer vocal de la Sociedad Ecuatoriana de Neurocirugía.
•Miembro del Directorio de Torre Mèdica II
Cursos
•Spine course cervical and lumbar .Erlangen/Alemania/ Aeskulap Akademie. Alemania 2011.
•“Degenerative cervical & lumbar lab cadaver lab”/ DePuy institute- Universidad Austral. Hospital Austral – Argentina 2011.
•Spine lab program focused on plasma disc descompression .Austin(TX) EE.UU 2013.
•Seaspine´s spinal anatomy, procedures (CA)EE.UU Febrero, 2016.
•Seaspine´s spinal anatomy, procedures Carlsbad. (CA) EE.UU October, 2017.
Expositor:
•Expositor: VIII Jornadas de Neurocirugía- Hospital Alcívar, Guayaquil 2010
•Expositor: VI Congreso Internacional de Neurocirugía, Cuenca 2009
•Expositor: XXIII Congreso Español de Neurocirugía 2019. tema “Abordaje peduncular a lesiones del tegmento pontino”.
Publicaciones
•Epidemiology of acromegaly in Ecuador:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27158065
•Clinical & Experimental Pathology: https://pdfs.semanticscholar.org/5be6/f3d86b7eb3ebda74bec8493e10163b6ed6b2.pdf
Contacto:
Dirección: Abel Romero Castillo y Av. Juan Tanca Marengo,/Guayaquil, Omni Hospital Vitalis II 6to Piso Cons. 607
Teléfono: 5054541
Celular: 0983185896
Horario: 15H30-19h00 (previa cita)
Email: luisvacab1@hotmail.com
Facebook: Luis Vaca Burbano
Instagram: neurocirugía_drvaca