Dr. Jaime Gabino Pérez

Compartir en redes sociales

Entrevista del Dr. Jaime Gabino Pérez

Médico Cardiólogo
CENTRO MÉDICO VERDUGA

El Dr. Jaime Gabino Pérez; es un prestigioso profesional Cardiólogo.
En la actualidad labora en su consultorio privado en el CENTRO MEDICO VERDUGA; donde realiza su mayor parte de labor profesional.
Posee una amplia formación en el exterior, aportando con su experiencia a nuestra comunidad, múltiples funciones que convergen en servir al paciente.
Manifestó que el estrés favorece al infarto especialmente en personas que tienen factores de riesgo como la obesidad, el tabaquismo y sedentarismo, etc.
Recomendó ser conscientes y estar apegados al control de su médico Cardiólogo para evitar sus factores de riesgos.

Preguntas personales:
¿Qué aspectos de su profesión le proporciona mayor satisfacción?
El poder ayudar a mis pacientes, cuando ellos se recuperan de su enfermedad y lógicamente los familiares sienten un alivio al ver su recuperación.

Doctor. ¿Qué le motivó a estudiar medicina y por qué eligió como especialidad la cardiología?
Escogí la Cardiología para poder ayudar a la comunidad, además siempre me pareció interesante el funcionamiento del corazón siempre trabaja y nunca para.
El médico siempre trata de servir y si no puede curar lo alivia.

Preguntas Profesionales:
¿A quienes se les presenta una arritmia cardiaca?
La arritmia cardíaca de presenta en algunas patologías cardíacas. Por ejemplo: Cardiopatías congénitas: (es cuando el paciente nace con una enfermedad cardíaca). Insuficiencia cardíaca: en la cual el corazón falla como bomba.
Infarto agudo de miocardio: es cuando una arteria de obstruye.
También hay enfermedades que afectan el sistema eléctrico del corazón que producen arritmias, prolapso de válvula mitral, etc. También el stress de la vida diaria que ocasiona palpitaciones, disconfort en el pecho. Sí existen algunas causas.

Doctor. ¿De manera general ¿Cuál es la diferencia de un ecocardiograma y un electrocardiograma?
EL ELECTROCARDIOGRAMA es un examen importantísimo en Cardiología. Nos permite ver el Ritmo Cardíaco, es decir vemos si no hay arritmias cardíacas (que son latidos anormales). Taquicardia, bradicardia (frecuencia cardíaca elevada o frecuencia cardíaca baja). En un momento agudo podemos ver isquemias o infartos cardíacos (cuando una arteria del corazón está obstruida). Nos damos cuenta también si el paciente ha sido hipertenso (sobre todo si tiene tiempo hipertenso), no nos olvidemos que la hipertensión arterial es el enemigo silencioso.

A diferencia del ECOCARDIOGRAMA utilizamos el ultrasonido para ver imágenes de la estructura del corazón, y observar como el corazón se mueve, nos damos cuenta si hay trastornos en el movimiento cardíaco. Podemos ver las válvulas cardíacas y nos damos cuenta del funcionamiento de las mismas si el paciente ha tenido un infarto y observar los segmentos afectados. Nos enteramos de como está la contractilidad cardíaca. Podemos medir las paredes del corazón y sabemos si está grueso o no (si hay hipertrofia o no). Sabemos si el corazón está grande o no. Si es hipertenso nos ayuda a valorar el tratamiento que le mandamos al paciente.

¿Se ha incrementado la prevalencia de la insuficiencia cardíaca en Ecuador en las últimas décadas?, ¿Se trata de una patología asociada inexorablemente a la edad?
Mientras más pacientes sean hipertensos, diabéticos sin control habrá más insuficiencia cardíaca. La edad es un factor de riesgo para el corazón que no lo podemos modificar. Tenemos entonces que chequearnos con facultativos para poder detectar con tiempo si somos hipertensos. Por qué este enemigo silencioso va a dañar nuestro corazón. El caminar es importante para mejorar nuestra salud cardiovascular. Cuando avanzamos más en edad estamos más propensos a patologías cardiovasculares.

Doctor. ¿Podría nombrarnos de manera general, qué servicios ofrece?
Ofrecemos chequeo clínico – cardiológico. Electrocardiograma, valoración cardiológica pre – quirúrgica. Monitoreo ambulatorio de la presión arterial de 24 horas (MAPA). Holter del ritmo cardíaco de 24 horas (aquí estudiamos el Ritmo del corazón las 24 horas) Es un electrocardiograma de 24 horas. Ecocardiograma que ya se explicó.

<strong> Dr. Jaime Gabino Pérez

Dr. Jaime Gabino Pérez

*A pedido de nuestros lectores ¿Cómo podemos concretar una cita con usted?
Me encuentro en Guayaquil en el (CENTRO MÉDICO VERDUGA) en la Ciudadela Urdenor I, Mz. 121 villa 12 planta baja oficina 1, pueden separar cita a mi Celular: 0999972707.

¿Alguna recomendación a nuestros lectores de Revista Exitosa, acerca de cada que tiempo debemos realizarnos una revisión cardíaca y así evitar futuros problemas de salud?
El control preventivo cardiológico es muy importante, si ya es hipertenso controle los factores de riesgo: no fume, haga dieta baja en sal, caminar como deporte, dietas altas en grasas (no consumir) y un control de la presión arterial.
Siempre un chequeo es importante; realizar exámenes de laboratorio, control de glucosa, colesterol, función renal, etc.

Más personal:
Libro: Los libros históricos tales como, el guardián de los libros perdidos de (Joseph Caar) mezcla la historia con la literatura.
Personaje favorito: John F. Kennedy
Deporte: El fútbol y el béisbol.
Comida preferida: Los cangrejos
Película favorita: Rescatando al soldado Ryan
Mayor pasión: Mi trabajo, hay que ponerle muchas ganas.
Color preferido: El amarillo

Su Trayectoria:
•Labor profesional en el Hospital Luis Vernaza
•Ecuasanitas de Urdesa (en Guayaquil)
•Cursos de Actualización Médica Cardiológica Nacionales y en el extranjero. Tales como en: Europa, en norte, centro y sur américa.
•Actualmente me dedico a mi consultorio privado.

Servicios:
•Electrocardiograma
•Ecocardiograma
•Evaluación Cardiológica
•Monitoreo Ambulatorio
•Mapa y Holter de Arritmias. Estudios de Arritmias Cardíacas
•Presión Arterial 24 horas

Contacto:
Dirección: Centro Medico Verduga Cdla. Urdenor 1 Mz. 121 Villa 12, planta baja
ofic. # 1, Norte
Teléfono: 04 2921775 – 04 6040273
Celular: 0999972707
Web: https://www.drjaimegabino.com/

Artículo anterior
Artículo siguiente

Ediciones que te pueden interesar

Revista Exitosa

Entrevistas