Quito.
Nuestra Capital logra su cuarto “Oscar” del Turismo como destino líder en todo Sudamérica.
Mitad del mundo: En la Mitad del Mundo se construyó un obelisco y un complejo monumental alusivos a la línea equinoccial, se levantan tesoros del arte, la arquitectura y la ciencia, en medio de paisajes que confrontan el verdor de la naturaleza y los matices de la modernidad. El monumento está coronado por una esfera metálica que representa a la Tierra.
Este monumento histórico de 10 metros de altura estuvo ubicado en este sitio por 43 años hasta que en 1.979, fue trasladado a la población de Calacalí a 7 km. al Occidente por donde también atraviesa la Línea Ecuatorial.
Se lo denomina Monumento Ecuatorial por su forma piramidal – cuadrangular con sus cuatro monolitos en los ángulos. Tiene la orientación geográfica de los cuatro puntos cardinales y se encuentra localizado en la Línea Ecuatorial de latitud cero grados cero minutos y cero segundos.
Si se dirigen hacia la plaza central de la Ciudad Mitad del Mundo, encontrara locales comerciales, para que usted y su familia pueda adquirir algún recuerdo de la Mitad del Mundo, en estos centros comerciales podrá comprar lo siguiente: ropa, artesanías hechas en cuero, tagua tallada, madera tallada, joyerías, cuadros de arte, y piedras talladas que son buenos artículos para llevarse a casa. Aun mas, existen también agencias de viajes y guías turísticos, cafeterías, restaurantes, heladerías y entre muchas cosas más.
Cuenca.
Es considerado “Mejor destino de retiro a nivel mundial”.
En el Parque existen 235 lagunas bien definidas, entre las más importantes están Lagartococha, Osohuaycu, Mamamag ó Taitachungo, Quinoascocha, La Toreadora, Sunincocha, Cascarillas, Ventanas y Tinguishcocha.
Los ríos Tomebamba, Mazán, Yanuncay y Miguir nacen en el Cajas y abastecen de agua potable a la ciudad de Cuenca; a su vez son los principales aportadores del Complejo Hidroeléctrico Paute.
Ubicación
El Parque Nacional El Cajas está ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca.
Extensión
Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves.
Clima
La temperatura varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C.
Fauna
Los animales que se han observado con mayor facilidad en el parque son los conejos, patos y truchas. Además existen venados de cola blanca, oso de anteojos, puma, venados del páramo, conejo del páramo, curiquingues, tapir andino, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Guayaquil.
“Ganó el premio como destino líder de negocios”.
Malecón 2000
Es uno de los sitios turísticos más importantes de la ciudad de Guayaquil. Fue originalmente conocido como “Calle de la Orilla”, posteriormente se denominó Simón Bolívar, sin embargo para el año 2000, la Municipalidad decidió reconstruirlo y mejorarlo, con la idea de convertirlo en un lugar turístico, desde este momento lo conocemos como Malecón 2000.
Manabí.
“Te queremos y apoyamos”.
Lo más típico y conocido Rocafuerte se caracteriza por sus dulces que de todos los sectores del país llegan migrantes para adquirirlos y llevarlos a Estados Unidos, España y otros destinos. Hace dos meses, Valeria Hernández, de 19 años, vendió docenas de prestiños, galletas de coco y otros manjares que fueron llevados a Suiza.
El sabor de las natillas, los bizcochos, huevos mollos, limones rellenos y galletas, invaden el ambiente de Rocafuerte, cantón manabita con más de cien años de tradición dulcera. A esta labor se dedican más de 500 familias de la localidad, que hacen de esta su sustento.
La fusión de frutas, azúcar, harina, leche, huevos es lo que hace que los dulces de Rocafuerte tengan un sello de reconocimiento, por ello el Mipro ya tomó contacto con los comerciantes para que en el menor plazo tengan registro sanitario y otros detalles que los definirían con la terminología ‘Origen Rocafuerte’.
Nota: Compremos los platitos de dulces Manabitas, que los encuentras en cada centro comercial de todas las ciudades del Ecuador; sus deliciosos dulces variados hechos con amor desde Manabí.