Entrevista de la Psic. Daniela Terán, Msc.
Psicóloga Clínica
Master en Salud, Integración y Discapacidad
Clínica Kennedy Alborada. –
La Psic.Daniela Terán, Msc; es una prestigiosa Licenciada en Psicología Clínica por la (Universidad Católica de Santiago de Guayaquil), estudios de especialización: MÁSTER EN SALUD, INTEGRACIÓN Y DISCAPACIDAD en la (Universidad Complutense de Madrid). Así mismo ha realizado prácticas profesionales en el Servicio de Tele asistencia Psicológica del Ayuntamiento de Madrid. Ha recorrido diferentes facetas profesionales tanto en el Ecuador como en el exterior; con una amplia experiencia en su rama profesional. Gracias a su formación y experiencia en el ámbito clínico ha contribuido con el bienestar de niños, adolescentes, familias y adultos mayores.
Actualmente forma parte del Staff de profesionales en la Clínica Kennedy Alborada; donde realiza su mayor parte de trabajo profesional.
Su prestigioso currículo la convierten sin duda en una referencia ineludible en su profesión; su prioridad principal es enfocarse en el bienestar de dar cuidado integral al adulto mayor niños, adolescentes, familias con programas asistenciales terapéuticos, estructurados para todos los pacientes.
Preguntas Profesionales:
¿Quién influyó en sus esfuerzos para llegar a la meta de ser una profesional de excelencia?
El ejemplo de mi padre, madre, hermano y cuñada, todos son profesionales de excelencia que con su ejemplo han formado mis pilares como psicóloga. Así mismo, la confianza de cada uno de mis pacientes me impulsa a seguirme formando en distintas temáticas lo que me permite brindarles una mejor atención.
Entre mis objetivos personales se encuentran: la creación de proyectos sociales que beneficien a los colectivos más vulnerables, el reconocimiento de la salud mental y el desarrollo de la empatía y resiliencia dentro de las familias.
¿Qué aspectos de su profesión le proporciona mayor satisfacción?
Lo que me causa más satisfacción es ayudar a las personas a recobrar la tranquilidad en su vida y aliviar su sufrimiento emocional. Ver cómo han evolucionado cada uno de mis pacientes a lo largo de su proceso terapéutico y la gratitud que sienten hacía mí, me proporciona gran satisfacción.
Preguntas Profesionales:
¿Cómo manejar el miedo de la salud mental durante la emergencia sanitaria del Covid-19?
Debido a la emergencia generada por el Covid-19 algunas cosas han cambiado y siguen cambiando lo que ha ocasionado distintos miedos y preocupaciones en las personas. Es normal sentir miedo por estos cambios que han traído consigo pérdidas y duelos.
Con las noticias negativas que llegan experimentamos sensaciones de malestar que si reprimimos o negamos pueden llegar a estallar en algún punto. Debido a esto es importante fomentar la comunicación y respetar las emociones de cada uno.
Así mismo también es importante filtrar las noticias que recibimos, discernir entre lo que es verdad y no, como también reflexionar con quienes mantenemos comunicación. En el caso de que estas sensaciones negativas sean tan intensas que perjudiquen nuestro desenvolvimiento en el día a día, es necesario acudir donde un profesional de la salud mental.
¿Qué es la Salud Mental?
La salud mental incluye un estado de bienestar tanto psíquico, como psicológico y social. La salud mental nos ayuda a desenvolvernos de manera adecuada con nuestro entorno y con las personas que nos rodean.
¿Porque muchas personas sufren de problemas conductuales?
Las personas pueden llegar a sufrir problemas conductuales por distintos factores: daño cerebral, historial de violencia, abuso, y experiencias traumáticas de la vida. Es necesario reconocer que los problemas conductuales merecen atención y tratamiento y que no se debe estigmatizar ni excluir a las personas quienes lo sufren.
¿Porque es necesaria la Terapia Familiar?
A veces las familias atraviesan distintos tipos de crisis que paralizan o inmovilizan de manera transitoria a los miembros de la familia y que perjudican la relación que existe entre ellos. La terapia familiar es necesaria para recobrar la estabilidad y bienestar dentro de la familia. Es importante la estabilidad familiar ya que, un mal ambiente familiar podría traer dificultades en otros espacios como el trabajo y las relaciones amorosas.
¿Qué es Procrastinar?
La procrastinación es cuando una persona tiene que hacer algo importante; sin embargo, ponemos nuestra atención en actividades secundarias y dejamos lo realmente importante para después. Esto ocurre debido a que nos cuesta priorizar nuestras actividades y evadimos nuestras obligaciones a largo plazo.
Es importante identificar cuando estamos procrastinando y los motivos que nos llevan a esto porque a largo plazo; esto hará que nos fijemos objetivos claros y nos costará llegar a una meta o un fin.
¿Qué es la resiliencia?
La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones adversas que se pueden presentar a lo largo de nuestra vida. La resiliencia se aprende a partir de conductas y maneras de pensar que se desarrollan con la práctica, aprendiendo de las experiencias y de los errores del pasado.
¿Cómo manejar la ansiedad?
La ansiedad se caracteriza por presentar cambios tanto físicos como psíquicos. Estos síntomas no desaparecen con el transcurso del tiempo y pueden llegar a empeorar. Cuando los síntomas llegar a interferir con las actividades cotidianas, como en el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas es necesario acudir con profesionales de la salud mental para tratar los síntomas de la ansiedad y sus causas.
*A pedido de nuestros lectores ¿Cómo podemos concretar una cita con usted?
Pueden contactarme al teléfono celular 0983351956. Me encuentro ubicada en la Clínica Kennedy Alborada Torre Norte oficina 420
*¿Un mensaje a todos nuestros lectores de la Revista Exitosa? ¿Cuáles son los servicios que usted ofrece para nuestra comunidad?
- Atención psicológica individual: dirigido a niños, adolescentes y adultos
- Evaluaciones psicoeducativas: dirigida a niños y adolescentes
- Orientación familiar
- Atención para adultos mayores y sus cuidadores
Más personal:
Libro: Como agua para chocolate
Personaje favorito: Anna Frank
Comida preferida: El ceviche
Película favorita: El pianista
Mayor pasión: Ayudar a los demás
Color preferido: Verde
Su Trayectoria:
Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, estudios de especialización: Máster en Salud, Integración y Discapacidad. en la (Universidad Complutense de Madrid). Prácticas profesionales en el Servicio de Tele asistencia Psicológica del Ayuntamiento de Madrid. Formación y experiencia en el ámbito clínico he contribuido con el bienestar de niños, adolescentes, adultos mayores y sus familias.
Últimos cursos realizados:
Técnicas de estimulación cognitiva para pacientes de Alzheimer y otras demencias. Realizado por Instituto Superior de Estudios Sociales y Sociosanitarios (Madrid- España).
Curso Avanzando en la atención centrada en la persona. Protección de la intimidad. Realizado por Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras demencias del IMSERSO en Salamanca.
Contacto:
Dirección: Clínica Kennedy Alborada Torre Norte Of. 420
Celular: 0983351956 – 042236106
Email: psicdanielateran@gmail.com
Entrevistadora y Directora: Lcda. Paulette Baquerizo