Entrevista al Ing. René Arreaga Briones
Ingeniero Civil de Profesión, con una sólida formación profesional, no olvida sus orígenes humildes y asegura, que solamente la perseverancia, amor y dedicación por lo que hace, es lo que le permitió llegar al sitial en donde está.
¿Por qué es importante que la Ingeniería Civil esté al servicio de la comunidad?
Los sectores populares del país deben tener influencia de la Ingeniería Civil, la razón para eso es que la gente de esos sectores, edifican casas de manera artesanal y sin criterio técnico, es decir, sin la ayuda de un profesional.
¿Cómo nace su empresa?
Debo hablar primero de cómo me inicié en el medio. Recién graduado me ofrecieron trabajo como conserje de una de las más importantes constructoras de la ciudad, luego fui promovido al departamento de recursos humanos como ayudante de la jefa de ese departamento y terminé siendo asistente de presidencia.
Mi trabajo por aquellos tiempos era el de conseguir los materiales con los que la empresa construía. Un día mi jefe me dice “René, usted ya no está para ser asistente sino Gerente”, eso me lo tomé tan en serio que inicié mi propia empresa de venta de materiales de construcción -que es a lo que me dedico aun- en la vía a Samborondón nos iniciamos , en ese lugar estuvimos varios años hasta que por el crecimiento acelerado que tuvo debimos buscar otro nicho de mercado, y fue en la Isla Trinitaria.
El negocio fue expandiéndose y abrimos locales en el Guasmo, El Fortín y proximamente inauguraremos una nueva sucursal en otro sector Popular ,
¿Le gusta su trabajo?
Amo mi trabajo, amo construir y más hacerlo en los sectores en donde están mis negocios.
Acostumbro hablar con mis clientes y sugerirles qué hacer cuando van a edificar algo, eso lo hago porque simplemente amo lo que hago y la gente que compra mis productos son parte de eso. Nuestros clientes se convierten en nuestros amigos ya que por su bajo poder adquisitivo compren de acuerdo a su presupuesto , tengo amigos que están construyendo desde hace 15 años y nos siguen visitando por que siguen construyendo , que hermoso ver como de una casita de caña se transformo en una de concreto y esa es una de las cosas que disfruto y celebro parecen hormiguitas poquito a poquito con un sueño en sus corazones tener una hermosa casita , muchos me invitan a la inauguración de sus casitas , nunca me pierdo una invitación de esas me siento parte de esos grandes sueños
¿Qué les diría a los jóvenes o futuro empresarios que desean emprender un negocio como usted lo ha hecho?
Estudie en un Colegio Nacional igual que la gran mayoría de ecuatorianos y en la empresa donde me inicie fui desde . Conserje hasta asistente del Presidente Ejecutivo , pero nunca deje de Soñar y aun sigo soñando por ver a una Juventud con propósito AGUERRIDA Y TRIUNFADORA A UN ECUADOR UNIDO Y GRANDE COMO SU GENTE
Que sueñen y no se pongan límites, que amen lo que hagan y que recuerden que el mundo es de ellos. Esto no se trata de donde alguien viene sino a donde quiere ir.
Alguien dijo que si Dios nos dio la capacidad de soñar, y si Dios te dio la capacidad de soñar es porque puedes convertir tu sueño en realidad , entonces hay que hacerlo.
Dicen que junto a un gran hombre hay una gran mujer. ¿Quién está a su lado?
Mi esposa y mis tres hijos, ellos están junto a mi , siempre acompañados y guiados por Dios
¿Cuál es su más grande logro como empresario?
Aún no lo consigo pero, si tuviera que mencionar unas cuantas cosas, diría que me encantaría apoyar a talentos jóvenes que quisieran desarrollarse como empresarios, como buenos administradores Públicos , ver a estos mismos chicos como ejecutivos y quizá de entre ellos encontrar a un futuro presidente de la República un futuro Alcalde
¿Con qué tipo de liderazgo se identifica?
Me relaciono con aquel que se direcciona en aquellos que menos tienen. Cuando me dan a elegir entre dar una conferencia ante una centena de profesionales y dar charlas en el Guasmo. Elijo lo segundo.
Respondiendo a nuestro afán, el Ing. René Arreaga Briones se destaca ante la sociedad como un Líder Transformacional y democrático.
¿Cuál es la base de la formación profesional?
Amar lo que uno hace es el pilar fundamental para desarrollarse como profesional.
¿Qué es el éxito para usted?
El éxito para mi es ver triunfar a los demás. Yo me veo reflejado en ellos. Lo disfruto doble
¿Cuáles son sus metas para el futuro?
Tengo muchas pero no son personales, mis aspiraciones están en la línea de abrir camino a otros, crear el espacio para ayudar al desarrollo de otros.
Preguntas cortas:
Personaje que admire: JESUS
Su mayor pasión: BARCELONA
Un color: AMARILLO
La mejor comida: LA COMIDA MANABITA