Eduardo Andrade

Compartir en redes sociales

Entrevista a Eduardo Andrade

La Consultoría del Siglo XXI y Tendencias de Negocios

El liderazgo personal y empresarial así como la consultoría se ejerce desde la postura de un conocimiento profundo de las personas, así como también de las experiencias que ha vivido el consultor como emprendedor en sus propios negocios, los cuales han formado su carácter, valores y habilidades. Es por ello que un consultor con experiencia profesional y empresarial puede llegar a comprender con mayor facilidad los desafíos de sus potenciales clientes, para establecer las ideas, estrategias correctas e incluso motivar e inspirar a sus oyentes.

La comunicación efectiva inicial es importante para determinar las necesidades, gustos, preferencias y expectativas de la consultoría, lo cual ayudará a concretar los objetivos, apoyar los planes estratégicos de la empresa y la socialización de los mismos a sus ejecutivos.

Estas son algunas empresas e instituciones donde he tenido la oportunidad de colaborar con seminarios y/o consultorías: FEDERACION LATINO AMERICANA DE COOPERATIVAS, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR, FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS ( FECOA ), QUIFATEX, PROMODA, HERBALIFE INT, HORITZO GROUP, WINNERS TRAVES, KAYNAMI TRAVEL, entre otras.

Mi deseo de ser conferencista y consultor empresarial nació hace diez años , cuando tuve la oportunidad de conocer en Buenos Aires Argentina a mi mentor, el señor Jim Rohn, algunas cosas que aprendí en ese seminario, por el cual invertí más de $700 dólares, marcaron mi vida para siempre.
La primera frase que recuerdo es: “Para que las cosas cambien, debe cambiar usted primero y para que las cosas mejoren debe mejorar usted primero” No deje su futuro en las manos de terceros, tenga el valor y el coraje de ser dueño de su destino y no permita que nada ni nadie roben sus sueños.

Luego de un día de conferencia y enseñarnos gran parte de su filosofía la cual le permitió pasar de centavos a millones terminó diciendo: “Ahora que tienen el conocimiento y desarrollen las habilidades que los llevarán al éxito, este es el más grande desafío al que se enfrentarán en sus vidas como líderes y empresarios: “ El valor más importante en la vida no es lo que obtienen sino en lo que se convierte. Observe con cuidado en la persona que se está convirtiendo día a día mientras consigue lo que quiere.”

¿Qué gran final no les parece?

Aprendí que vale la pena invertir cada minuto y cada centavo para escuchar a una persona que tiene esencia y que puede dejar un significado para tu vida.

Conocer y escuchar a Jim Rohn, fue la más valiosa inversión que he hecho en mi vida, no solo en aquella primera ocasión que lo conocí, sino en todos los otros países a los que viajé posteriormente para verlo, escucharlo e inspírame una vez más.

He llegado a la conclusión que las mejores oportunidades aparecen a lo largo de nuestra vida y siempre están al alcance de nuestras manos…pero solo serán aprovechadas para quien estuvo preparado.

Cuál es la importancia de contar con un facilitador o consultor empresarial dentro de las empresas?

El consultor tiene la misión de despertar en los miembros de la organización el deseo de superar cualquier reto o desafío que estén pasando por el momento, no solo con algo de motivación y liderazgo, sino con ideas prácticas que le permitan a los gestores de la organización implementarlas con éxito, esto incluye mentalidad positiva hacia los cambios, estrategias y tácticas empresariales.

El consultor en el siglo XXI es una persona que está dispuesta a compartir sus experiencias personales y empresariales adquiridas a través del tiempo. La parte más importante de nuestro trabajo está en la capacidad de mejorar las cosas cuando parecen que van bien, porque cuando todo marcha así normalmente sucede que estamos estancados o hemos llegado a la zona de confort; ahí es cuando corremos el riesgo de retroceder o incluso perder una valiosa participación en el mercado.
Un consultor tiene la habilidad de ubicar a las personas en el presente, haciéndolas reflexionar sobre lo que pasó y lo que debió haber pasado. Ayudar a los miembros de la organización a mirar el futuro con optimismo y al pasado con respeto. Es difícil avanzar cuando se está anclado al pasado sin un futuro que lo inspire y con un presente que no lo motiva.

Sin pretensiones pero con orgullo debo decirle que jamás habría imaginado hace diez años atrás que algún día estaría dando con éxito conferencias, haciendo consultorías a empresas, manejando mi propio negocio e incluso que su compañía dueña de la REVISTA EXITOSA haría una entrevista para mí y estemos disfrutando de una interesante charla en el Hotel Sheraton de la ciudad de Guayaquil mientras todo esto ocurre (risas).

¿Cómo identifica usted el potencial y las fortalezas de las personas y empresas a las que usted ha conocido o asesorado?

En la actitud que tienen cuando hablas con ellas. Hay profesionales que por el hecho de serlo no tienen la intención de crecer o mejorar porque piensan que llegaron a la cúspide. Lo mejor de un ser humano es que, a pesar de su edad, títulos, posición o lo que haya hecho o no en su vida, tenga el deseo y la humildad de seguir aprendiendo. Quien está dispuesto a tener esa actitud seguirá creciendo y quien no, se quedará estancado en la mediocridad de sus conocimientos actuales. En pleno siglo XXI la educación formal y los títulos ya no son una garantía, la auto educación puesta en acción es la única forma de mantenerse competitivo.

Definitivamente la actitud lo es todo en la vida. Hay mucha gente exitosa que, sin estudios formales ni preparación académica han levantado imperios y grandes empresas. Uno de los mejores ejemplos de este país es Sr. Luis Noboa Naranjo quien desde niño su deseo de salir adelante era más grande que su dificultades presentes, yo no logro todavía visualizar como un joven pasa de lustrar zapatos, vender periódico y otros productos a domicilio y llega a construir un emporio económico, si tan solo hubiese dejado escrito algo seguro lo compraría y lo leería, pero tengo la certeza que su deseo, fe y valor lo impulsaron cada día hasta llegar a convertirse en el empresario que fue.

¿Cuál es el significado de éxito para su vida personal, profesional y empresarial?

Éxito es una palabra muy grande y determinar un porcentaje de éxito que he logrado en mi vida podría sonar muy pretencioso. Mi mentor dice que éxito es la suma de nuestros pequeños logros en cada área de nuestra vida que le dan un significado a lo que hacemos y por lo que nos levantamos cada mañana. Sin embargo debo admitir que nuestros fracasos o pérdidas son los que ayudan a forjar nuestro carácter y valor. Las relaciones que conseguimos a lo largo de nuestra vida es lo más valioso que tenemos, no solo las que hoy disfrutamos con su presencia sino también las que pasaron por nuestras vidas, cada una son una verdadera bendición porque han forjado la persona que usted es hoy.

Cada relación personal, familiar, de amistad o negocios le aseguro le dio valor y significado a su vida, unas más profundamente que otras y ese es el mayor tesoro que usted tiene.
Por ésta razón, lo más importante en mi vida ahora es darle un significado positivo a la vida de otras personas, ayudándoles a despertar el deseo de ser más de lo que son ahora e incluso inspirándolos a ser mejores con la evidencia de mis pequeños o grandes triunfos. Si luego de algunos meses o años me encuentro con esa persona, me gustaría ver que es un mejor ser humano, más exitoso y feliz de lo que era antes de conocernos, entonces sabré que cumplí con mi parte. Vivir con un propósito en la vida que va más allá de construir una fortuna, que también la quiero, es lo que ahora me inspira cada día.

Nuestra permanencia en este mundo es sutil y corta, yo creo que estamos aquí para dejar un legado, inspirar a los demás y ser un ejemplo. Ahora no le pido a Dios que me de lo que necesito, sino que me de lo que me haga sentir vivo, porque el mundo necesita de gente que aprenda a vivir al máximo pero con significado.

¿Considera que un consultor o coaching es un líder?

Quien se puede subir a un escenario armado de coraje, valor y con algo valioso que enseñar, está ejerciendo un liderazgo muy poderoso, porque no es fácil hacer eso, dicen las estadísticas que es uno de los más grandes temores que tiene la gente después de la muerte…hablar en público.

En mi caso, yo no nací para hacer esto, tal es así que en el colegio y una parte de la universidad, jamás levantaba la mano cuando el profesor pedía voluntarios para dar una lección oral o presentar un trabajo, tenía terror hablar en público, pero lo superé con la práctica y algo de inspiración, usted sabe…siempre hay alguien que lo está mirando y a usted le importa lo suficiente esa persona para volverse osado y valiente.

Soy el resultado de la paciencia, inspiración, dedicación y perseverancia a pesar de las críticas y circunstancias de estos 10 últimos años. El haber conocido a mi mentor, el señor Jim Rohn y a otros empresarios exitosos como el equipo de presidentes de Herbalife, a quienes admiro personalmente, han sido de gran ayuda, ahora con muchos de ellos hemos construido una amistad genuina, nunca me cansaré de nombrarlos y agradecerles por haber invertido su vida y talento en la mía.

¿Como mira usted la próxima década y cuáles serán las industrias y tendencias de negocios más exitosas?

Estoy agradecido y entusiasmado por lo que ha sucedido hasta ahora en mi vida, en mis proyectos y negocios, pero estoy inspirado por lo que vendrá en el futuro.
Como empresario, coaching y consultor he tenido el interés necesario para investigar y preguntar sobre lo que podría suceder en el futuro a nivel mundial y he encontrado algunos empresarios muy respetados que les recomendaría los estudien: Eco. Paul Zane Pilser, Donald Trump, Robert Kiyosaki, y Michel O. Johnson, quienes a lo largo de estos cuatro últimos años se han convertido también en mis mentores.

Puedo asegurarles que por la evidencia de su reputación y éxito empresarial las conclusiones y recomendaciones que ellos hacen deben ser tomadas muy en serio si usted quiere posicionarse correctamente en la próxima mega tendencia. El Eco. Paul Zane Pilzer dice que frente a una tendencia usted o será un visionario que estudiará y pondrá un negocio o simplemente se convertirá en consumidor por el resto de su vida, como seguramente ya lo es de la industria de las telecomunicaciones y el internet desde hace 20 años.

Estamos frente al mayor cambio empresarial de la década, las personas están siendo reemplazadas por la tecnología, los empresarios cada vez optimizan más los recursos y si usted no desarrolla habilidades de emprendimiento muy pronto estará en problemas; porque si en pleno siglo XXI usted sigue esperanzado en vivir de la JUBILACION y el seguro social, le puedo asegurar que sus años dorados serán más bien días difíciles.

Decida ahora aprender las habilidades necesarias para poner su futuro en sus manos y no en las manos de terceros, claro que tendrá sus riesgos pero también será una aventura, fracasará algunas veces, lo criticarán familias y amigos, a mi me sucedió, incluso hasta se alejen de usted algunos de ellos.

No le digo que será fácil pero le puedo asegurar que valdrá la pena.

Las Industrias de mayor crecimiento según los empresarios antes mencionados dicen que serán: E-comerce, Network Marketing ( Multinivel ) o franquicias de segunda generación como lo llama Robert Kiyosaky y Donald Trump y la industria del bienestar con un crecimiento potencial del 500% en la próxima década según el libro de NEXT TRILLON del Eco. Paul Zane Pilzer.

Las estadísticas son reales, las tendencias van a suceder lo comprenda usted o no, la pregunta que debe hacerse ahora es: Estará usted listo para la próxima oportunidad o verá como otros la aprovechan?

Finalmente me gustaría compartir con los lectores de ésta prestigiosa revista unas sencillas preguntas que cambiaron mi vida hace 10 años atrás:
– ¿Ha encontrado la oportunidad que va a cuidar de usted y de su familia en el futuro?
-¿Cuánto tiempo invierte semanalmente en buscar esa oportunidad?

El día que empiece a buscar, déjeme mostrarle la oportunidad que cambio mi vida y si decide tomarla, quién sabe…nunca más tendrá que buscar otra.

Gracias,
Eduardo Andrade
Conferencista Empresario y Consultor.
Email: stsdelecuador@hotmail.com
Cel: 0997082217

Ediciones que te pueden interesar

Revista Exitosa

Entrevistas