Dra. Mireya Rodas Suárez, Msc.

Compartir en redes sociales

Entrevista de la Dra. Mireya Rodas Suárez, Msc. (Neumóloga)

La Doctora Mireya Rodas Suárez, Msc.; es una prestigiosa profesional en Neumología, Máster en Educación Superior, Innovaciones pedagógicas e Investigación educativa, posee una amplia formación en el exterior en su campo profesional pasantías en el Instituto Nacional del Tórax – Chile, Baptit Hospital – U.S.A, Hospital Británico – Argentina, Laboratorio Sueño “Dr. Daniel Pérez Chad”.
Actualmente pertenece al Staff Médico del Hospital Clínica Alcívar; donde realiza su mayor parte de trabajo profesional.
Aclara varios temas acerca: Del Asma con relación al cambio de clima, diferentes tipos de asmas, la vacuna de la influenza, etc. Y varias precauciones que se deben tener en cuenta.

Preguntas personales:
Cuéntenos Doctora ¿Quién influyó en sus esfuerzos para llegar a la meta de ser una profesional de excelencia para nuestra comunidad?
Desde el punto de vista personal, mis padres quienes me inculcaron, responsabilidad y perseverancia en alcanzar las metas propuestas.
Desde el punto de vista profesional, dos eminentes neumólogos: el Dr. Avelino Arteaga, profesor de Neumología, durante mi formación de médica en la Universidad Estatal de Guayaquil y el Dr. César Bustos, Jefe de Neumología en el Hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”; quien me guió además en la educación continua a médicos y pacientes.

Preguntas Profesionales:
¿Qué pasa con los asmáticos? Con relación al cambio de clima?
Cuando cambian las condiciones climáticas, los pacientes asmáticos pueden sufrir incremento de los síntomas en algún grado, siendo estos más severos cuando no han recibido un tratamiento adecuado. El asma es una enfermedad que puede presentar crisis ante determinantes gatilladores; como por ejemplo: infecciones virales (muy común en ciertas épocas del año), excesivo frío, emociones, medicamentos, alimentos, etc.

¿Un Asmático podrá curarse con remedios naturales y auto medicarse?
Un paciente asmático pediátrico, al llegar a la adolescencia puede por los cambios hormonales que sufre su cuerpo controlar sus síntomas. Hecho fisiológico que suele coincidir con los innumerables remedios caseros que los padres dan a sus hijos; por esta razón, se relaciona el control de los síntomas con los remedios caseros, cuando en realidad la causa es inherente al desarrollo hormonal del individuo.

¿Existen diferentes tipos de asmas?
Anteriormente, se empleaba mucho la clasificación de asma en Intrínseca y Extrínseca. Si bien, tiene su sustento. En la práctica, se habla de asma controlada o no controlada y en lo referente a crisis asmática, gatilladores o factores causantes de crisis.

¿Cada cuánto tiempo se debe recibir la vacuna de la influenza?
La vacuna para la Influenza debe aplicarse cada año. A nuestro país llega aproximadamente en Octubre de cada año. Esto se debe a que los virus sufren cambios (mutaciones) frecuentes.

De los múltiples factores que se han asociado con una baja adherencia al tratamiento del asma ¿cuáles le parecen más relevantes?
Una pobre o nula educación al paciente por parte del médico.

 

Dra. Mireya Rodas Suárez, Msc.
Dra. Mireya Rodas Suárez, Msc.

Más personal:
Libro: El secreto
Personaje favorito: No tengo personajes favoritos. Cualquier persona que supera un obstáculo en su vida sin lesionar a otros, es digno de admiración.
Deporte: Natación y Ballroom (Baile profesional)
Comida preferida: Salmón a la parrilla
Película favorita: Ciudadano Kane y lo que el viento se llevó.
Mayor pasión: El yoga
Color preferido: Rojo

Trayectoria:

* Maestría: Educación Superior, Innovaciones pedagógicas e Investigación educativa.
* Descripción adicional de su formación: Pasantías en: Instituto Nacional del Tórax – Chile, Baptit Hospital – U.S.A.
* Hospital Británico – Argentina, Laboratorio Sueño “Dr. Daniel Pérez Chad” – Argentina.
* Staff del Hospital Clínica Alcívar

Contacto:
Dirección: Torre Medica Solaris. Av. J. J Orrantia 125. Piso 7. Consultorio 318
Celular del Consultorio: 0984139078
Email: mirosu23@gmail.com

Artículo anterior
Artículo siguiente

Ediciones que te pueden interesar

Revista Exitosa

Entrevistas