10 Diferencias de la Salud en Hombres y Mujeres

Compartir en redes sociales

La salud de las mujeres y los hombres es diferente y las desigualdades de género constituyen uno de los determinantes más importantes de la salud de las personas.
Analizar los efectos de la crisis sobre la salud implica también examinar las consecuencias de las medidas que se toman para enfrentarla; de hecho, el nivel de protección social establecido en cada país, es un elemento esencial para determinar el impacto de las crisis sobre la salud de la gente y su bienestar.

Enfermedades cardíacas.
Las muertes por patologías cardíacas son más frecuentes en hombres que en mujeres. Sin embargo, ellas son más propensas a sufrir un segundo ataque cardíaco en el plazo de un año.

Depresión.
Las mujeres son entre dos y tres veces más propensas a padecer depresión. Uno de los motivos fundamentales es que el cerebro femenino genera menor cantidad de serotonina, la llamada “hormona de la felicidad”.

Osteoporosis.
Un 80 por ciento de los enfermos de osteoporosis son mujeres. Los expertos lo atribuyen a una mayor pérdida de masa ósea a lo largo de su vida.
Fumar. El tabaco produce más daños en el sistema cardiovascular de las mujeres que en el de los hombres. Además, a ellas les cuesta más dejar de fumar y sufren más el “mono”.

Enfermedades de transmisión sexual.
Las mujeres son hasta dos veces más propensas que los hombres a contraer enfermedades sexuales.

Anestesia.
Ellas se despiertan de la anestesia más rápido (7 minutos) que ellos (11 minutos).

Medicamentos.
Fármacos tan comunes como los antihistamínicos o los antibióticos causan reacciones y efectos secundarios diferentes en ambos sexos.

Autoinmunidad.
Tres de cada cuatro personas que sufren enfermedades autoinmunes (lupus, esclerosis múltiple, artritis reumatoide) son mujeres.

Cáncer.
Los hombres son más propensos que las mujeres a desarrollar cáncer, sobre todo leucemia, cáncer de colon, de páncreas y de hígado, en la probabilidad en hombres se duplica. Y en general, la Sociedad Americana para el Cáncer ha estimado que mientras un hombre tiene 1 de 2 posibilidades de desarrollar un tumor, las mujeres en idénticas circunstancias tienen 1 de 3.

Alcohol.
Las mujeres producen menos cantidad de la enzima gástrica que rompe el etanol en el estómago. Por lo tanto, después de consumir la misma cantidad de alcohol, ellas tienen mayor concentración en sangre.

Ediciones que te pueden interesar

Revista Exitosa

Entrevistas